¿Cómo obtener un Certificado de Nacimiento que cumpla con los requisitos de USCIS?
Actualizado el 10/17/2023
Hay muchas solicitudes o peticiones de USCIS que requieren una copia del Certificado de Nacimiento. Por ejemplo, si desea solicitar una tarjeta verde (residencia permanente legal en los EE.UU.) para su hijo(a), padres o hermanos, debe presentar una copia del certificado de nacimiento para demostrar la existencia de una relación familiar elegible. En realidad, cualquier ciudadano extranjero que solicite la tarjeta de residencia está obligado a proporcionar una copia del Certificado de Nacimiento en diferentes etapas de solicitud. Para los ciudadanos estadounidenses nacidos en los Estados Unidos que deseen solicitar la tarjeta de residencia para su pareja, una copia del Certificado de Nacimiento por sí sola es evidencia suficiente para demostrar su ciudadanía estadounidense.
Sin embargo, muchas personas no tienen una copia original o certificada de su Certificado de Nacimiento en su poder. Algunas personas incluso nunca han recibido un Certificado de Nacimiento. Entonces, ¿cómo obtener un Certificado de Nacimiento que cumpla con los requisitos de USCIS? En realidad, la respuesta depende de dónde nació.
En DYgreencard.com, podemos ayudarlo a preparar muchos tipos de solicitudes, como el ajuste de estatus I-485 para solicitar la tarjeta de residencia, la petición de inmigrante I-130 para cónyuge, padre, hijo o hermano, petición I-129F/visa K- 1 para prometido(a), y más. Todo lo que necesita hacer es responder algunas preguntas sencillas en línea y cargar documentos de respaldo en nuestra plataforma. Luego nos ocupamos del resto
1. ¿Cómo obtener un Certificado de Nacimiento si nació en los EE.UU.?
Generalmente, las personas que nacieron en un hospital estadounidense recibieron su Certificado de Nacimiento estadounidense cuando su madre completó el papeleo mientras se recuperaba del parto en el centro médico. Aquellos cuyos padres eligieron el parto en casa probablemente completaron formularios de Certificado de Nacimiento vivo. Esta documentación probablemente se envió al departamento de estadísticas vitales de su estado u otra autoridad emisora de Certificados de Nacimiento después de haber sido certificados por un médico u otro profesional médico.
Si perdió su Certificado de Nacimiento original, puede obtener una copia certificada del mismo. Debido a que un Certificado de Nacimiento es uno de los registros vitales, lo que debe hacer es comunicarse con la oficina de registros vitales del estado donde nació. Puede ubicar cada oficina a través del sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Sin embargo, según la Asociación de Abogados de Estados Unidos (ABA), los estadounidenses mayores pueden tener más dificultades para obtener una copia certificada de su Certificado de Nacimiento. Esto se debe a que no fue hasta 1946 que la responsabilidad nacional de mantener los registros de nacimiento se trasladó de la Oficina del Censo de los EE.UU. a lo que ahora es el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU.
2. ¿Cómo obtener un Certificado de Nacimiento para los estadounidenses que nacieron en el extranjero?
Un ciudadano de los Estados Unidos que nació en un país extranjero puede no tener un Certificado de Nacimiento de los EE.UU. En su lugar, podrían tener un Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA), que también se llama FS-240. Cuando los bebés nacen fuera de los Estados Unidos de ciudadanos estadounidenses, se insta a sus padres a informar el nacimiento a la embajada o consulado estadounidense más cercano, para que el bebé reciba la ciudadanía o la nacionalidad estadounidense al nacer.
Si un estadounidense que nació en el extranjero necesita más adelante una copia certificada o el reemplazo de su CRBA/FS-240 para demostrar su ciudadanía ante USCIS, puede comunicarse con el Departamento de Estado de EE.UU.
3. ¿Cómo obtener Certificado de Nacimiento para extranjeros?
Hay más de 195 países y regiones en el mundo. Cada país o región tiene sus propias reglas de registro civil que podrían ser completamente diferentes a las de los Estados Unidos. Es posible que esté confundido sobre qué formato de Certificado de Nacimiento para cierto país o región cumple con los requisitos de USCIS.
Afortunadamente, el Departamento de Estado ha recopilado y organizado toda la información de los documentos civiles por cada país y región. Puede hacer clic en el nombre del país o región en la columna izquierda de la página Documentos civiles y de reciprocidad por país del Departamento de Estado de EE.UU., aquí le dice claramente a las personas el formato del documento, la autoridad emisora, las tarifas y otra información para cada tipo de documento civil en dicho país o región, incluido el Certificado de Nacimiento. Siempre que tenga un original o una copia certificada del Certificado de Nacimiento (incluso si no se llama “Certificado de Nacimiento” en cierto país o región) de acuerdo con esta página, dicho documento debe considerarse como evidencia suficiente como acta de nacimiento en cualquier Solicitud o petición de USCIS.
Si el certificado de nacimiento no está en inglés, debe presentar su copia en el idioma original y su traducción certificada al inglés. Se debe adjuntar a la traducción una certificación del traductor.
4. ¿Qué pasa si el Certificado de Nacimiento no está disponible?
Si una copia del certificado de nacimiento no está disponible para usted después de agotar sus esfuerzos, USCIS le permite presentar 1) una declaración jurada personal notariada (explicación por escrito) en la que describa completamente los hechos de su nacimiento y la razón por la que no puede obtener una copia certificada del documento; y 2) al menos una de las pruebas secundarias. Dicha evidencia secundaria incluye:
- Certificado de bautismo
- Registros del censo
- Un certificado de nacimiento emitido por un hospital local o militar.
- Una certificación de nacimiento del médico que atendió el nacimiento.
- Un documento original de la agencia gubernamental correspondiente en su país de origen (si no es Estados Unidos) que explique por qué no existe su registro de nacimiento e indique si hay registros similares disponibles para ese momento y lugar.
Si su certificado de nacimiento fue emitido en el extranjero, asegúrese de verificar también las pautas del país correspondiente a través de la página Documentos civiles y de reciprocidad por país del Departamento de Estado de EE.UU. para conocer los tipos específicos de pruebas secundarias aceptables.
Cuando no esté disponible ninguna de las formas anteriores de evidencia secundaria, debe presentar una declaración jurada personal notariada de cualquiera de los padres que viva o de un pariente cercano que sea mayor que usted. En la declaración jurada, deben dar fe de tener conocimiento personal de su nacimiento en detalle.
Si aún no está seguro de qué documentos debe sustituir adecuadamente un certificado de nacimiento, será mejor que consulte a un abogado de inmigración para que lo ayude.
5. ¿Cómo puede ayudarle DYgreencard.com?
En DYgreencard.com, siempre puede verificar la elegibilidad de forma gratuita sin proporcionar ninguna información personal para asegurarse de que sea elegible para presentar una solicitud o petición de USCIS.
Además, ya sea que aún esté en el proceso de recopilar sus documentos o esté listo para completar sus formularios, DYgreencard.com está disponible para ofrecer asistencia y respuestas a sus preguntas.
DYgreencard – Abogada de inmigración, a un precio asequible
Para obtener más información de temas relacionados, haga clic en Recursos de inmigración.
(Derechos de autor de DYgreencard.com. Para copiar o distribuir cualquiera de su contenido debe estar marcado con la frase “copiado o distribuido desde DYgreencard.com”.)