Preguntas frecuentes sobre citas biométricas
Actualizado el 10/14/2023
Ya sea que solicite la residencia permanente legal en los EE.UU. (“Tarjeta verde”), naturalización, cambio de estado, autorización de empleo, documento de viaje, asilo o uno de varios otros tipos de beneficios de inmigración, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU (“USCIS”) requerirán que asista a lo que se llama una cita biométrica. Después de presentar la petición o solicitud para ciertos beneficios de inmigración, recibirá un aviso de cita biométrica algunas semanas o meses después por correo (vea el ejemplo a continuación). Esta solicitud le dará un lugar, fecha y hora exactos en los que se espera que se presente. Los datos biométricos que proporciona durante su cita biométrica le permiten al USCIS confirmar su identidad y realizar las comprobaciones de seguridad y antecedentes requeridas.

En DYgreencard.com, podemos ayudarlo a manejar muchos tipos de solicitudes, como el ajuste de estatus I-485 para solicitar la tarjeta de residencia, la petición de inmigrante I-130 para cónyuge, padre, hijo/a, o hermano/a, solicitud I-751 para eliminar las condiciones en tarjeta de residencia, solicitud I-765 para autorización de empleo, solicitud I-90 para renovar tarjeta de residencia, solicitud N-400 para naturalización, solicitud I-131 para permiso de reingreso o permiso anticipado o documento de viaje de refugiado, y más. Todo lo que necesita hacer es responder algunas preguntas sencillas en línea y cargar documentos de respaldo en nuestra plataforma. Luego nos ocupamos del resto.
Este artículo responde nueve preguntas frecuentes sobre la cita biométrica:
1. ¿Dónde se realizará la cita de biometría?
2. ¿Qué sucede en la cita de huellas dactilares?
3. ¿Qué debo llevar conmigo a la cita de biometría
4. ¿Cuánto tiempo tomará la cita de biometría?
5. ¿Puedo reprogramar la cita de biometría?
6. ¿Puedo acudir antes a la cita para los datos biométricos?
7. ¿Puedo ir a otro ASC para la biometría?
1. ¿Dónde se realizará la cita de biometría?
La cita puede realizarse en la oficina de USCIS que atiende en su área geográfica, o en un Centro de soporte de aplicaciones (“ASC”). Para obtener una lista de ASC, consulte el Localizador de Oficinas y Servicios de USCIS.
Tenga en cuenta que las personas que recopilan datos biométricos en estas citas no tienen acceso a su archivo y no pueden brindarle consejos o información sobre su caso de inmigración.
2. ¿Qué sucede en la cita de huellas dactilares?
La biometría es un término científico que significa datos anatómicos o fisiológicos mediante los cuales una persona puede ser identificada de forma única. En su cita de biometría, USCIS recolectará sus huellas digitales, tomará su foto y le pedirá que firme su nombre para la captura electrónica.
Al final de esta cita, se le dará un sello en su aviso de cita confirmando que asistió. Proteja este documento con cuidado, en caso de que se lo soliciten más tarde o de que USCIS no pueda encontrar su propio registro de que asistió a la cita.
3. ¿Qué debo llevar conmigo a la cita de biometría?
Deberá llevar consigo:
- el aviso de cita biométrica de USCIS
- una identificación con foto, como una licencia de conducir, pasaporte, tarjeta de residencia (requerida si solicita la naturalización)
- cualquier otro documento que USCIS haya solicitado específicamente en su aviso de cita
Debido a que ingresará a un edificio federal, también planifique con anticipación lo que NO debe llevar, como alimentos, bebidas sin tapa, cámaras (incluidos teléfonos con cámara) o varios tipos de dispositivos electrónicos, y navajas de bolsillo o cualquier otra cosa que pueda ser considerado un arma. Es posible que tenga que pasar por un detector de metales y escanear sus artículos personales.
4. ¿Cuánto tiempo tomará la cita de biometría?
En realidad, recopilar sus datos biométricos solo llevará unos 15 minutos. Sin embargo, llegar a la oficina de USCIS en sí puede ser un viaje largo para usted; incluso más largo por el hecho de que debe dejar suficiente tiempo para llegar allí.
Sin embargo, no se le permitirá entrar al edificio hasta cerca de la hora de su cita. Por lo general, se recomienda llegar 30 minutos antes. Sin embargo, llegar al límite de su hora y faltar a la cita puede resultar en largas demoras o en que USCIS presuma que tiene la intención de abandonar su solicitud.
También tenga en cuenta que varias personas recibieron la misma hora de cita que usted. Dentro de ese intervalo de tiempo, usted y todos serán vistos por orden de llegada. Una vez que llegue, se le dará un número que indica su lugar en la fila.
5. ¿Puedo reprogramar la cita de biometría?
Si. Vea el aviso de cita. Le dará instrucciones para solicitar una reprogramación.
Ocúpese de esto lo antes posible y tenga en cuenta que esta reprogramación puede retrasar la decisión sobre su solicitud. Si se da cuenta de que no puede notificar a USCIS antes de la fecha programada para la cita, consulte a un abogado de inmigración de inmediato.
6. ¿Puedo acudir antes a la cita para los datos biométricos?
Debido a la pandemia de COVID-19, la respuesta debería ser no.
En tiempos normales sin pandemia, la respuesta dependerá del ASC específico y la mayoría lo permitirá. La razón por la que está programado para una fecha y hora específicas es que muchos ASC están ubicados en salas pequeñas y no podrían manejar un grupo grande de personas a la vez. Normalmente, el ASC está ocupado por la mañana. Por eso es recomendable llegar por la tarde, pero antes de las 3:00 pm.
7. ¿Puedo ir a otro ASC para la biometría?
Nuevamente, durante el período de la pandemia, la respuesta debería ser no.
En períodos regulares sin pandemia, la respuesta dependerá del ASC específico y la mayoría lo permitirá. Muchas personas tuvieron éxito en otro ASC para finalizar su cita biométrica, aunque la carta de cita los asigna a otro ASC. Esto sucede mucho cuando la gente viaja fuera de la ciudad.
8. ¿Para qué se utilizan los datos sobre mí?
Además de ayudar a USCIS a asegurarse de que realmente es usted, la foto biométrica se usa a menudo para crear una tarjeta de identidad o documento (como su tarjeta de residencia, permiso de trabajo/EAD, viaje o documento), y las huellas digitales se usan para una verificación con el FBI y otros servicios de seguridad para verificar su historial criminal y de inmigración.
Los solicitantes menores de 14 años o mayores de 79 años no necesitarán una verificación de huellas dactilares del FBI, pero aún serán llamados para datos biométricos si se necesita su foto.
Muchos tipos de condenas penales o violaciones de seguridad e inmigración son motivo de inadmisibilidad o deportación, cualquiera de las cuales podría hacer que no sea elegible para el beneficio de inmigración que está solicitando.
9. ¿Qué pasa si tengo antecedentes penales?
Si tiene antecedentes penales, es posible que no sea elegible para el beneficio de inmigración que está solicitando, lo que significa que su solicitud será denegada. Sin embargo, no todos los antecedentes penales tienen un efecto tan negativo en su solicitud. Si tiene antecedentes penales, es recomendable que consulte a un abogado de inmigración antes de presentar la solicitud al USCIS.
DYgreencard – Abogada de inmigración, a un precio asequible
Para obtener más información de temas relacionados, haga clic en Recursos de inmigración.
(Derechos de autor de DYgreencard.com. Para copiar o distribuir cualquiera de su contenido debe estar marcado con la frase “copiado o distribuido desde DYgreencard.com”.)